Actualizado: 05-Ago-2025
Aunque de apariencia normal exterior, esconde uno de los sistemas de embielaje más atrevidos conocidos.
“Motor Varcin”
-Leopold Varcin, hacia 1935 realiza éste motor de 4 cilindros en el que las bielas comunes son reemplazadas por unas rígidas con pistones.
-La conexión con el cigüeñal también es atípico pues se utiliza una cremallera doble, tal como vemos en el esquema de la figura siguiente.
“Mecanismo Varcin”
-Los dos pistones de los cilindros opuestos están rígidos por esa biela que contiene las dos cremalleras. De hecho actúa como una lanzadera.
“Sistema de engrane”
-El árbol motor, ya que no se trata de un cigüeñal, exactamente tiene un piñón -a la altura de la lanzadera- con un sólo sector de engranaje.
-Esta contrapesado para que se produzca la inercia necesaria.
-Cuando la lanzadera vá en un sentido mueve el engranaje por un lado, y cuando vá en el contrario, lo hace por el otro lado.
-Ensayado en banco dio 70 CV.
-A pesar de ser una idea seductora no llegó a entrar en producción ni a ser copiada.
-El prototipo de éste interesante motor se encuentra en la reserva de motores del MAE y cuya originalidad está en su interior, en su conexión de bielas, -que no lo son- y el cigüeñal, -que tampoco lo es-.
“Prototipo del motor Varcin”
Del Apéndice 6:. Otro sistema de conexión de la biela dentada con las ruedas es el mostrado a continuación.
-El vástago dentado mueve dos ruedas libres que giran libres en un sentido y embragan en el otro.
-Ambos engranajes de las ruedas libres van unidos al del eje motor principal.
“Mecanismo alternativo del principio de Varcin”
Motores de VARCIN
Modelo: 4-cyl. boxer
Arquitectura:
Enfriamiento:
Cilindrada Total:
Diametro / Carrera: x
Potencia:
Peso: